11 de mayo – Jornada de Vocaciones Nativas

El próximo domingo celebramos en España, junto a los Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, la Jornada de Vocaciones Nativas, la colecta de este día se destina a sostener los seminarios y noviciados de los territorios de misión, que ninguna vocación se pierda por falta de recursos económicos.

Todos los materiales para celebrar esta jornada así como los medios para colaborar en ella los tienes disponibles en vocacionesnativas.es

QUÉ SON LAS VOCACIONES NATIVAS

Son los jóvenes que son llamados al sacerdocio o a la vida consagrada en los territorios de misión.

  • Han recibido el Evangelio de la mano de los misioneros
  • Son signo de que la fe ha arraigado en la cultura
  • Representan el futuro de la Iglesia en las misiones

Las vocaciones nativas son muy importantes para las iglesias locales. Su presencia es apremiante porque en la actualidad un sacerdote en las misiones atiende al doble de personas que la media universal.

ORAR POR LAS VOCACIONES
En esta jornada se pide rezar por todas las vocaciones nativas, para que el Espíritu Santo siga llamando y no falte la respuesta generosa de los jóvenes.

UN POCO DE HISTORIA

Estefanía y Juana Bigard, madre e hija, leyeron en 1889 una carta del obispo francés de Nagasaki, en la que este contaba cómo los cristianos japoneses, debido a la persecución, tenían miedo de acercarse a los misioneros extranjeros, y que eso no ocurriría si los sacerdotes fueran naturales de su mismo país.

Las dos empiezan así una gran actividad para lograr que toda la Iglesia se implique en el sostenimiento de las vocaciones en Ios territorios de misión.

Es el comienzo de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, encargada de impulsar la Jornada de Vocaciones Nativas.