Catequista Nativo
Epifanía
![](https://misionesmadrid.omp.es/wp-content/uploads/2025/01/CartelCatequistaNativo2025.png)
Cada año el día 6 de enero, solemnidad de la Epifanía del Señor, la Iglesia en España celebra el Día del Catequista Nativo y del Instituto Español de Misiones Extrajeras (IEME). Con esta Jornada se recuerda la gran labor de los catequistas en territorios de misión, maestros de la fe.
El IEME presenta un folleto en el que:
- ofrece materiales litúrgicos para la eucaristía,
- presenta los datos económicos de la colecta pasada,
- y explica el lema y cartel de la jornada.
Día de Hispanoamérica
Marzo
![](https://misionesmadrid.omp.es/wp-content/uploads/2025/01/Cartel-Dia-de-Hispanoamerica-2024-1-702x526-1.jpg)
Esta día, que viene celebrándose desde el año 1959, se rinde un reconocimiento a los sacerdotes de la OCSHA.
La Obra de Cooperación Sacerdotal Hispano-Americana es la asociación española que acoge a los sacerdotes seculares que trabajan en el continente americano.
América Latina es el lugar donde hay más misioneros españoles, como parece lógico, porque nos sentimos más obligados con ellos: son a los que les llevamos el Evangelio y ahora no podemos ni queremos dejar de mantenerlo vivo. También les transmitimos nuestra lengua y nuestra cultura, que la han hecho suya, por lo que nos sentimos más unidos y más cercanos a sus vidas.
La Comisión Episcopal para la Misiones y Cooperación con las Iglesias de la CEE publica los datos sobre los misioneros en Hispanoamérica y edita algunos materiales para la celebración de la jornada que puede ver en su web.