INFOMADRID

La Archidiócesis de Madrid invita a toda la Iglesia en Madrid a participar en el Vía Crucis Diocesano, que tendrá lugar el próximo Miércoles Santo, 16 de abril, a las 19:00 horas en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena. Este acto de oración y contemplación será presidido por el arzobispo de Madrid, el cardenal José Cobo Cano, y está siendo preparado por las delegaciones diocesanas.
Este Vía Crucis se presentará de manera plástica a través de catorce artistas que han querido poner su talento al servicio de la fe, cediendo una obra para cada una de las estaciones: pintura, escultura y otras expresiones artísticas que permitirán meditar visualmente cada momento del camino hacia la Cruz. Estas obras no solo representarán el sufrimiento de Cristo, sino que lo harán desde una mirada encarnada en las realidades que hoy siguen clamando redención y esperanza.
Descarga aquí el Vía Crucis
Descarga aquí ‘La lógico del amor. Via Crucis con el Papa Francisco’
Además, un cuarteto de música en directo interpretará piezas especialmente elegidas para acompañar el recorrido hasta el calvario. El grupo vocal estará formado por la soprano Mariana Ortiz, la contralto Carolina Bardas, el tenor Luismel Guerra y el barítono Edwing Tenias Carvallo. A ellos se sumará el Cuarteto Persé, integrado por Massiel Fernández Torralbas (viola), Alicia Fernández Báez (violonchelo), Pablo Calderón Piña (violín) y Camila Pérez Socarrás (violín). La dirección musical estará a cargo de Juan Wolf.
Las meditaciones que acompañarán cada estación estarán tomadas de los textos del Papa Francisco, invitando a mirar la Cruz como signo de la sabiduría de Dios: una sabiduría que se manifiesta en la humildad, el abajamiento y el amor. Distintas realidades de la diócesis —laicos, consagrados, jóvenes, familias, comunidades y movimientos— participarán activamente en el desarrollo del Vía Crucis, como signo visible del Santo Pueblo de Dios en camino, y en representación de las múltiples vocaciones, carismas y servicios que lo enriquecen.
El centro de este camino será la Cruz, símbolo de esperanza y memoria viva de un amor que libera. En palabras del Papa Francisco, se trata de mirar y tocar a quienes hoy siguen crucificados, para desclavarlos de sus maderos por la lógica del amor. Se anima a toda la diócesis a unirse a esta celebración, para caminar juntos tras los pasos del Crucificado y renovar, en comunión, la esperanza pascual.
El Vía Crucis se podrá seguir por el canal de YouTube de la archidiócesis de Madrid.